El Yaraví
El yaraví es un género musical mestizo derivado del harawi incaico. Se
expande por gran parte de la región andina, desde su lugar de nacimiento
Arequipa. Originalmente, el harawi era un canto ritual elegíaco, de
despedida o fúnebre, no sólo constreñido a lo amoroso; se acompañaba con
la quena o flauta de hueso. El yaraví mestizó a comienzos del siglo
XIX, se hace más romántico, ligado a las nostalgias del amor distante o
perdido. La canción más conocida de este estilo es "El cóndor pasa", una
canción tradicional que inspiró una obertura sinfónica del compositor
peruano Daniel Alomía Robles y que fue popularizada en los Estados
Unidos por el dúo Simon & Garfunkel. Otro yaraví muy famoso y bello
es "La despedida", la letra fue escrita por el médico moqueguano Lino
Urquieta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario